Nueva Zelanda descongela fondos para que Kim Dotcom pague a sus abogados

Kim Dotcom logró una pequeña victoria 
legal en Nueva Zelanda, luego que la corte le diera acceso a sus 
USD$4.830 millones, que estuvieron congelados luego del allanamiento a 
su casa por parte del FBI. Dotcom requería el dinero para poder pagarle a
 sus abogados y costear su vida, asunto por el que incluso ofreció auto-extraditarse a Estados Unidos si eso le permitía tener acceso a los fondos.
Los bienes fueron congelados en enero 
pasado, cuando Estados Unidos lo acusó de conspiración y otros cargos 
por su servicio MegaUpload, afirmando que la compañía había logrado 
ganancias por más de USD$500 millones permitiendo que los usuarios 
compartieran ilegalmente música, películas y software protegido por 
copyright.
“Es una buena noticia porque ahora no 
tenemos que pelear con las manos atadas tras la espalda. Todo este caso 
se vuelve más interesante cada semana”, dijo Dotcom a Wired.
El fundador de MegaUpload podrá retirar 
dinero de los USD$8 millones que tuvo que pagar al gobierno de Nueva 
Zelanda para conseguir residencia permanente en el país. La corte 
determinó que USD$800.000 deben guardarse para futuros gastos legales. 
También obtuvo acceso a otros USD$800.000 para pagar el arriendo de su 
mansión hasta febrero del próximo año, luego de solicitar a las 
autoridades de Hong Kong (donde MegaUpload operaba legalmente) liberar 
USD$18 millones para comprar la casa, moción que fue negada a principios
 de mes.
Nueve autos de lujo deberán ser vendidos 
por orden de Dotcom, incluyendo un Mercedes E500 de 2009 y un Rolls 
Royce Coupe de 2008.
Dotcom le debe unos USD$242.000 a la 
empresa legal que está a cargo de su defensa, incluyendo los viajes y 
estadías de los abogados en sus visitas a Nueva Zelanda. La 
determinación de la corte indicó que los fondos de Dotcom no pueden 
usarse para pagar la defensa de sus socios, Bram van der Kolk, Finn 
Batato y Mathias Ortmann.
Originalmente se decidiría la extradición 
de Dotcom en agosto de este año, sin embargo, fue aplazada hasta marzo 
de 2013. Allá enfrenta juicios por múltiples cargos de violación al 
copyright, piratería y otros, que él y sus socios niegan.
=============================================================
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios: